abril 5, 2016 Laura Donada

De la cámara que he ganado, el Despierta y reflexiones varias

El 20 de marzo de 2016 yo tenía un plan.

La idea era levantarme pronto, en mi amada Soria, e irme con mi padre caminando al robledal, de madrugada. Solo con mi cámara del iPhone, con su lente rota, me proponía fotografiar un amanecer para participar en el Despierta, organizado por Expedición Polar, en un acto colectivo que uniría en un mismo día a una misma hora, a miles de personas de todo el mundo con sus miles de amaneceres, dibujando un tapiz de punto de cruz en el mapa.

Sin cámara, sin conocimientos, sin desayunar. Con mi padre y con mucha ilusión. Sin nada, pero con todo.

Processed with VSCO with k1 preset

Ese día mi padre no pudo estar en Soria y amaneció nublado, lloviendo a ratos. Y a mi me pilló sentada en un sillón abatible con una persona increíble que me necesitaba. No podía fallarle, ni tampoco quería. Llevaba despierta un montón de tiempo, mucho, en la oscuridad, disfrutando del silencio y de una compañía grandiosa, sabiendo que no había otra parte en el mundo donde me apeteciera más estar. Oía su respiración y a cada uno de nuestros latidos, nos decíamos lo mucho que nos queremos y lo importantes que somos el uno para el otro. Quieta, en ese cuarto, en la oscuridad y el silencio, cogiendo entre mis manos esa manita tan maravillosa, era extraño pensar que si atravesaba esa puerta para salir al campo, me iba a sentir más encerrada en un espacio totalmente abierto que entra esas cuatro paredes.

Pero la ilusión es una herramienta poderosa. Te da voluntad, te da fuerza. Pero lo más importante, en mi caso, es que me conecta conmigo misma y me hace respirar hondo. La ilusión me hace olvidar porqué ando y simplemente, me permite disfrutar del camino, me hace querer andar descalza, me recuerda que la vida está llena de cosas maravillosas por aprender. Que somos un recipiente vacío, siempre vacío, que se va llenando de todo lo que nosotros queramos. Y el mío quiero que tenga color, quiero que tenga muchas sonrisas de gente que conozco y de las que desconozco absolutamente todo. Quiero llenarlo de asombro, de curiosidad, de magia. También quiero no olvidarme de llenarlo de dolor y lágrimas, para poder masticarlas cuando tenga tiempo. Quiero que estés tú y que haya física cuántica, olor a hierba y el tacto del esparto. Quiero meter cosas bonitas dentro.

Quiero, que cuando cierre los ojos, me tape los oídos y solo quede yo misma, suene una linda canción.

2016-03-19 18.35.39

Así que cogí mi iPhone, con su lente rota, sin mi padre, sin robledal, sin luz y disparé. Y conté mi historia. Sin moverme físicamente ni un milímetro, me moví miles de kilómetros más allá de dónde estaba. No hace falta desplazarse en el espacio para viajar por dentro. Porque hace apenas unos meses, creía que esto de la fotografía no tenía nada que ver conmigo. Solo unos meses atrás.

Este año, esOlympus participaba en el Despierta y elegiría una foto entre todas para regalarle una cámara OM-D E-M10 MarkII . Y eligió la mía. Mi churrifoto, oscura, sin paisajes maravillosos ni técnica alguna. Y yo salté de la silla cuando me enteré, di botes y solté algunas lágrimas, abracé a Bea y hablé con Álvaro Sanz (el mago de todo esto) algo por teléfono pero ni me acuerdo de lo que le dije.

Porque para mi significó mucho. Primero, una oportunidad para crecer como persona y llenar el recipiente de cosas bonitas, como decía antes. Tengo muchísimas ganas de aprender a hablar de otra forma. Y por otro, porque es un reconocimiento a la ilusión que la mayoría de las veces le pongo a la vida, para recordarme que merece la pena vivir en lado positivo (y recodarlo cuando no lo hago). Este es un canto a la ilusión, al sentir, a no darle importancia ni a la meta ni a los motivos. Simplemente, vamos a caminar disfrutando del recorrido.

2016-03-20 17.23.43

Muchas gracias a Álvaro y a esOlympus por esto. Y a todas las personas que me enseñan cada día a ser mejor. Aunque no lo noten, les estoy mirando y me estoy quedando con la copla de toda la energía que desprenden. Parece que estoy empanada pero no lo estoy, jajajajaja.

Y para terminar, os dejo mi mantra, un poema de Juan Ramón Jiménez que incluí en parte en el texto de esa foto y que me acompaña siempre. Ya veréis que al final, terminaré por tatuármelo en algún lugar donde pueda verlo todos los días. Espero que os guste y que mi madre, si lee esto, no se sobresalte con lo del tatuaje porque no creo que al final lo haga (hay agujas de por medio, ya tú sabes):

Andando, andando.
Que quiero oír cada grano
de la arena que voy pisando.

Andando.
Dejad atrás los caballos,
que yo quiero llegar tardando
(andando, andando)
dar mi alma a cada grano
de la tierra que voy rozando.

Andando, andando.
¡Qué dulce entrada en mi campo,
noche inmensa que vas bajando!

Andando.
Mi corazón ya es remanso;
ya soy lo que me está esperando
(andando, andando)
y mi pie parece, cálido,
que me va el corazón besando.

Andando, andando.
¡Que quiero ver el fiel llanto
del camino que voy dejando!

Fotos:  Picapino antes de la transformación en fotógrafa de pro, jajajaja.

Comments (18)

  1. Elena

    Pero como no la ibas a ganar, no se si era la mejor, lo que si tengo claro que ilusión le pones con lente rota o con Olympus y eso se nota en cada fragmento que escribes, en cada momento que captas… en cada momento que andando andando vas viviendo (oh!!!! que bonito me ha salido) gracias Picapino por lo que nos cuentas y como lo cuentas, me haces sentir muchas cosas, gracias por la poesía preciosa y yo sin conocerla y ahora …. mira el pajarito clik, anda que maja!!! besos.

    • Laura Donada

      ¡Gracias a ti, por pasarte por aquí y dedicarme estas palabras tan bonitas! ¡Ay!, hoy ha sido un día duro, de esos en los que hay veces que te quieres sentar a llorar del agotamiento, pero he pasado por aquí y he visto que tenía un montón de mensajes. No sé qué pasa que mi wp no me avisa y mira, ¡qué ilusión me ha hecho! Saber que hay alguien ahí fuera da energía y ahora mismo, que me quedan aún unas horitas delante del ordenador, ya me lo tomo con otra energía.

      Un abrazo.

  2. Di quw si.Merecidisimo. No hace falta que una imagen sea perfecta para transmitir. Y tu amanecer lo compartimos millones de madres a las que tus palabras nos llegaron al alma.

    • Laura Donada

      Pues esa sí que es una pedazo alegría que me has dado. Saber que conectas con la gente, que hay comunidad ahí fuera, es maravilloso para la que escribe como al aire. Es bonito pensar lo mucho que nos une a las mujeres la maternidad y cómo surge es red invisible que nos une a todas en los detalles más pequeños. Una palmadita o unas palabras de ánimo de tus amigas mamás, de las madres del cole de tus hijos, siempre dispuestas a escuchar, de lecturas y mira tú, de blogs también con gente real detrás. Me alegro mucho, de verdad, que por un momento, alguien se sintiera conectado a mi de alguna forma.

      Un abrazo.

    • Laura Donada

      Viniendo de ti, me hace especial ilusión. ¡Mil gracias, guapísima! A ver si ahora me hago con mi nuevo juguete y me vuelvo una reportera dicharachera. No va a haber quién me aguante, ya verás. Me van a echar de IG, jajaja. Tendré que irme pa’ Ello.

      Un abrazo enorme.

  3. Enhorabuena Laura!!! Me ha encantado como lo has contado y como te tomaste el no poder salir. Tengo que aprender mucho de la filosofia picapinera porque yo me hubiera enfurruñado un montón, pero tu lo disfrutaste. Muchos besos y a sacar partido de ese camarón.

    • Laura Donada

      Jajajajaja, reconozco que tengo muchos defectos, muchos, pero la verdad es que por suerte suelo verle el lado positivo a la vida. Bueno, a veces me falla este superpoder pero enseguida lo reparo y le pongo un transformador nuevo para que vuelva a chutar de lo lindo, jejejeje. ¡Pásate al lado de la fuerza!

      Un abrazo y mil gracias, guapa, por haberte pasado por aquí a charlar.

  4. Me alegro mucho por tu regalo…disfrutar de esa compañía «tan valiosa» al 300% o más, como tú lo disfrutas…creo que es el mejor regalo que te puedes hacer.

    Yo también tengo la «suerte» de disfrutar de esa «personilla», es algo indescriptible, pero con tú forma de escribir consigues describirlo o por lo menos yo lo siento así (no sé escribir tan bien como tú, espero que se perciban los sentimientos que tengo en estas pocas palabras) 🙂

    • Laura Donada

      ¡Ay!, ¡qué suerte tenemos de tener a estas personillas a nuestro lado!, ¿verdad? Yo es que a veces pienso que los quiero tantísimo que me dan ganas de espachurrarlos y todo. Que me tengo que contener para no hacerlo, jajajajaja. Me alegra pensar que te gustó el texto y que de alguna forma, encontraste palabras en él con las que identificarte.

      Un abrazo.

  5. Me ha encantado Laura, tienes una forma muy dulce de contar las cosas, da paz leerte. Aunque también me parto de la risa con tus reivindicaciones!! Por cierto, no te había dicho nada, pero me encanta el nuevo blog, es precioso! Enhorabuena por el cambio.

    Marta

    • Laura Donada

      ¡Qué bien! Por lo de que da paz leerme, lo de las risas con mis idas de olla y con lo del post. ¡Hoy me voy a leer los comentarios a este post durante varias horas para irme a la cama más feliz que una perdiz!, jajajajaja.

      Un abrazo enorme.

  6. Delia

    Olé tú, laura! Me encanta como escribes. Esa mezcla de espontaneidad y profundidad. Humor trascendental… Reflexiones tronchantes… Pues nada, sólo eso. K gracias x compartir y enhorabuena x tantas cosicas buenas, me da a mí k te las mereces, osada yo, k sólo t conozco d leerte…
    Un abrazo desde Tenerife de una hija d soriano (de Villaciervos, a 1km de Villaciervitos😏)

    • Laura Donada

      ¿Hija de soriano? Entonces ,tienes que ser buena gente seguro, seguro. ¡Ayyyyyyy!, ¡cómo me gusta a mi esa tierra! Creo que es una gran desconocida pero bueno, ¡así no va nadie! jajaja. Pobres sorianos. Lo retiro, ¡que vaya mucha gente y se deje los dineros para que los jóvenes se queden! En fin, que miles de gracias por tus palabras, que me alegran la noche y la semana. ¡Viva! No sé si me merezco todo lo que me está pasando, la verdad, pero por si acaso me he comprado un décimo de lotería (bueno, varios) no vaya a ser que sea un golpe de suerte simplemente y no lo esté aprovechando del todo, jajajaja.

      Un abrazo enorme.

  7. Enhorabuena! No te conozco personalmente, pero te sigo desde hace tiempo y a veces tengo la sensación de que sí, y por eso se me ocurre decirte (así, con todo el morro) que me parece que últimamente estás como… ¿floreciendo? Suena cursi. ¿Eclosionando? ¿Desenmascarándote, soltándote el pelo, viniéndote arriba, encontrándote contigo misma? Táchese lo que no proceda que yo al fin y al cabo no te conozco y yo qué sé, pero desde aquí es lo que se ve. A seguir disfrutando de la fotografía!

    • Laura Donada

      Jajajaja, pues debes ser medio bruja o yo un libro abierto, jajaja, porque sí, últimamente estoy volviendo a mi ser y retomando una faceta mía que tenía un poco abandonad. Con esto de la maternidad, la verdad, es que había dejado en stand by esto de ser algo más que madre y bueno, estoy muy feliz. Agotada hasta la médula pero feliz. Eso sí, ¡tengo el cerebro frito! No sé dónde exactamente pero haciendo inventario, he perdido miles de neuronas en algún lugar del camino, maja. A veces creo oír mi propio cerebro chirriar, te lo juro, jajajaja. ¡Ay!, espero poder recuperar algo de lo que fui (para lo que ayudaría que mis hijos decidieran de una vez, dormir del tirón y sin mi…).

      Un placer volver a charlar contigo. ¡Un abrazo enorme!

      • Seguro que sí, todo llega! Yo estoy un poco como tú, intentando recordar quien era antes de ser la Persona Que Cría A Ese Ser Pequeño. Y eso que ya han pasado tres años!! Así que me conforta ver que hay más gente en ese barco. Lo de chirriar el cerebro, sí, sé exactamente a qué te refieres, aunque en mi caso no sé si también la edad empieza a jugar un papel ahí 😀

        Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *